plan bicentenario 2022

4 años atrás 1.26 Concretar el ingreso de Costa Rica a la OCDE mediante la obtención de las aprobaciones por parte de los comités pendientes para lograr la firma del Protocolo de Adhesión. 6.9 Administrar eficientemente los recursos financieros de la institución por medio del control del gasto administrativo. WebPlan Bicentenario. El seguimiento se centra en conocer el avance de las metas establecidas en el PNDIP, comparando los resultados de las metas programadas con lo alcanzado. 1.23 Reducir la cantidad de días para la instalación de proyectos de inversión. Transmisión vía Zoom y Facebook Live Discusión de temas particulares de nuestra realidad social, histórica y cultural. 3.24 Asegurar la vida, conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y costeros, mediante la modernización del monitoreo, presencia y vigilancia permanente del Estado Costarricense. De acuerdo con el Plan Bicentenario, son condiciones. En teoría, somos un país multiétnico. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune. Los proyectos de inversión pública se incluyen en el plan en cada una de las Áreas Estratégicas: *Innovación, Competitividad y Productividad 5.10 Certificar a estudiantes en el dominio de lenguas extranjeras (Francés, Mandarín, y Portugués), 5.11 Certificar a estudiantes en el dominio del inglés. WebBICENTENARIO 2022 1. La secretaria Rosa Icela Rodríguez precisó que el Entendimiento Bicentenario es una nueva relación entre iguales, donde de manera coordinada se avance en la generación de espacios de paz y la desarticulación al crimen organizado transnacional en la región. El Proyecto Especial Bicentenario propone un espacio de reflexión en el que reconocidos académicos de diferentes universidades nacionales y extranjeras, miembros de la sociedad civil y personalidades destacadas en sus respectivos campos profesionales, analizarán diferentes hitos de nuestra compleja realidad cultural, social e histórica, en estos 200 años de vida republicana, mediante un formato didáctico y un lenguaje accesible. << 1.21 Atraer Inversión Extranjera Directa para contribuir con el desarrollo nacional. 11.1.1 Tendencia en la captura de los recursos hidrobiológicos: descripción de los principales recursos; captura y producción en criaderos; infraestructura, inversión y empleo directo en el sector; estructura del mercado, formalidad del sector; tributación e ingresos fiscales; distinción entre pesca industrial, artesanal y criaderos. Reciba las novedades del Observatorio por correo electrónico Suscríbase, Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo, Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública, 2019-2022 Bicentennial National Development and Public Investment Plan for Costa Rica, 8. 3.10 Desarrollar el Programa Construyendo Oportunidades para lapoblación penitenciaria, mediante la implementación de acciones en conjunto con los actores sociales que intervienen en los procesos de  ejecución de las medidas privativas de libertad, para la adecuada inserción social. 1.4 Formar recurso humano hacia las necesidades del país, que apoye su inserción en la economía basada en el conocimiento, con enfoque de desarrollo regional y base tecnológica. Por parte del Gobierno de Estados Unidos la reunión estuvo encabezada de manera presencial por Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México. ߏƿ'� Zk�!� $l$T����4Q��Ot"�y�\b)���A�I&N�I�$R$)���TIj"]&=&�!��:dGrY@^O�$� _%�?P�(&OJEB�N9J�@y@yC�R �n�X����ZO�D}J}/G�3���ɭ���k��{%O�חw�_.�'_!J����Q�@�S���V�F��=�IE���b�b�b�b��5�Q%�����O�@��%�!BӥyҸ�M�:�e�0G7��ӓ����� e%e[�(����R�0`�3R��������4�����6�i^��)��*n*|�"�f����LUo�՝�m�O�0j&jaj�j��.��ϧ�w�ϝ_4����갺�z��j���=���U�4�5�n�ɚ��4ǴhZ�Z�Z�^0����Tf%��9�����-�>�ݫ=�c��Xg�N��]�. INFORMACIÓN Y DIAGNOSTICO INFORMACION GENERAL: Con una extensión de 346.88 Km2, el Distrito de Carabayllo es el más antiguo y grande de Lima y posee aún extensas zonas rurales. E�6��S��2����)2�12� ��"�įl���+�ɘ�&�Y��4���Pޚ%ᣌ�\�%�g�|e�TI� ��(����L 0�_��&�l�2E�� ��9�r��9h� x�g��Ib�טi���f��S�b1+��M�xL����0��o�E%Ym�h�����Y��h����~S�=�z�U�&�ϞA��Y�l�/� �$Z����U �m@��O� � �ޜ��l^���'���ls�k.+�7���oʿ�9�����V;�?�#I3eE妧�KD����d�����9i���,�����UQ� ��h��6'~�khu_ }�9P�I�o= C#$n?z}�[1 4.22 Aumentar el número de personas que participan en diferentes modalidades de actividad física en las regiones del país. 7.8 Realizar la contratación de la etapa de diseño y construcción de obras del proyecto “Re construcción del Muelle Turístico de Puntarenas”. El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Planificación (SNP), presentó el Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública (PNDIP) 2019-2022, con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la capacidad del Estado para definir objetivos, establecer prioridades, formular metas y asignar recursos; así como también para dar seguimiento y evaluar las políticas, planes, programas o proyectos que se van a ejecutar durante el periodo 2019-2022, con el propósito de fijar un camino sobre el país y contribuir de esta manera a enfrentar desafíos y mejorar la prestación de los bienes y servicios públicos a la ciudadanía. 3.5 Aumentar la cobertura de los programas de protección y seguimiento para mujeres víctimas de violencia machista y/o en alto riesgo de femicidio en el nivel local. Convergencia entre el Plan y la Agenda 2030. Ciudad de México a 31 de enero de 2022. 7.13 Construir un inmueble dentro del Polo Turístico Golfo de Papagayo para uso, aprovechamiento y administración exclusivo de la Policía Turística, con el fin de buscar el mejoramiento y fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el Polo Turístico Golfo de Papagayo y su área de influencia, así como todas las áreas aledañas que lo requieran. Estrategia Nacional para la Atención al Sargazo 2022. Plan de Acción 2022-2024 del Entendimiento Bicentenario: México y Estados Unidos enfrentan organizaciones criminales de manera conjunta. Ciudad de México a 31 de enero de 2022. 1.40 Otorgar becas a personas en condición de vulnerabilidad, con el propósito de brindarles una opción académica. 3.2 Aumentar la cobertura de los programas integrales bajo el modelo de los Centros Cívicos por la Paz, en coordinación con otras instituciones del Gobierno Central y los Municipios. 2.4 Mejorar el estado de las vías del Gran Área Metropolitana mediante la construcción de obras para proporcionar un mejor servicio a los usuarios. 1.25 Desarrollar nuevas actividades para la exportación a través de una plataforma colaborativa de prospección. ¿Qué implica esta dificultad en aceptar nuestra condición de país multiétnico? El Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 recoge dos años de trabajo durante los cuales se ha revisado y analizado amplia información, y llevado a cabo diversas reuniones con expertos, autoridades, dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil. Pedro Castillo. 2.23 Incrementar el aseguramiento de protección a viviendas de clase media, a través de nuevas pólizas de Incendio, con el fin de minimizar el riesgo de pérdida por la ocurrencia de eventuales siniestros. 4.13 Disminuir días en lista global para cirugías electivas que requieren hospitalización. ��K0ށi���A����B�ZyCAP8�C���@��&�*���CP=�#t�]���� 4�}���a � ��ٰ;G���Dx����J�>���� ,�_“@��FX�DB�X$!k�"��E�����H�q���a���Y��bVa�bJ0՘c�VL�6f3����bձ�X'�?v 6��-�V`�`[����a�;���p~�\2n5��׌���� �&�x�*���s�b|!� Esto es particular, teniendo en cuenta la forma en como los peruanos nos auto percibimos como sociedad, reflejo de esta diversidad de sentires respecto a cómo nos definimos frente al otro. El segundo gabinete del gobierno de Humala frenó y canceló su … [7A�\�SwBOK/X/_�Q�>Q�����G�[��� �`�A�������a�a��c#����*�Z�;�8c�q��>�[&���I�I��MS���T`�ϴ�k�h&4�5�Ǣ��YY�F֠9�=�X���_,�,S-�,Y)YXm�����Ěk]c}džj�c�Φ�浭�-�v��};�]���N����"�&�1=�x����tv(��}�������'{'��I�ߝY�)� Σ��-r�q�r�.d.�_xp��Uە�Z���M׍�v�m���=����+K�G�ǔ����^���W�W����b�j�>:>�>�>�v��}/�a��v���������O8� � "Aprobar la actualización del Plan de … Entender la raíz de las distintas desigualdades nos dará la llave para pensar en un nosotros que rompa con esa otredad sobre la que se sustentan las bases excluyentes de la sociedad peruana. 6.6 Consolidar la supervisión basada en riesgos en las entidades supervisadas en el Sistema Financiero Costarricense. A1�v�jp ԁz�N�6p\W� p�G@ 6.11 Generar inversiones por medio de la colocación de títulos valores, cuya captación de recursos se destinen al impacto del bienestar económico y social del país. 1.35 Mejorar las condiciones para el financiamiento de los emprendimientos dinámicos y emprendimientos tradicionales. macroeco-nmica. WebPlan Estratégico de Desarrollo Nacional: Plan Bicentenario: el Perú hacia el 2021. 1.24 Aumentar los encadenamiento s productivos12 apoyados por PROCOMER como medio para el desarrollo nacional. Promoción de inversiones, franquicias para la inversión; participación del Estado en la propiedad, 12.1.3 Proyecciones para los próximos años: proyectos en carpeta; reservas de recursos; actividad de prospección, 12.2 Presiones y principales problemas ambientales del sector, 12.2.1 Principales emisiones del sector: aire, agua, suelo; emisiones de contaminantes tóxicos; transferencias de contaminantes, 12.2.2 Calidad ambiental en sitios aledaños a faenas mineras o a la infraestructura asociada. endobj 2.8 Mejorar la infraestructura portuaria mediante obras de rehabilitación, habilitación, ampliación y construcción, para ofrecer a los usuarios mayorseguridad y eficiencia en los servicios. 3.3 Implementar la Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Capitales y el Financiamiento al Terrorismo, para la atención y la mitigación de los riesgos identificados, cumpliendo así con los estándares internacionales establecidos. Es por esta razón que la presente cátedra busca reflexionar sobre el inquebrantable vínculo entre ciudadanía y elecciones, tema recurrente en la nueva historia política y en los estudios electorales propiciados desde la ciencia política o la sociología política. /AAPL:AA true 2.6 Mejorar la infraestructura de comunidades urbanas y rurales, mediante la construcción y rehabilitación de caminos y puentes de la red vial cantonal. Articulos Recientes. WebEventos de Bicentenario suspendidos y postergados durante el 24 y 25 de mayo ... plan de reactivación integral del Centro Histórico Leer más » ... El Bicentenario se toma la ciudad … 4.23 Promover la movilidad e integración social por medio de la práctica del deporte inclusivo. “Ambas partes hemos adoptado ideas al proyecto de los lineamientos del Comité Binacional para garantizar que los recursos destinados a prioridades estratégicas contribuyan a la reducción del consumo de estupefacientes y a la investigación de delitos, como el homicidio doloso, el secuestro, el trasiego de armas y drogas, el tráfico y trata de personas, así como los delitos cibernéticos y el lavado de dinero”. >> El lanzamiento de esta celebración la hizo el presidente Luis Arce el 31 de agosto de este año y ayer su delegado nacional presentó el plan elaborado por el Consejo … 1.44 Aumentar el aseguramiento a las pequeñas y medianas empresas con protección al patrono y sus trabajadores a través del seguro de Riesgos del Trabajo, para minimizar el impacto de los accidentes laborales, así como el efecto en la calidad de vida y economía de los mismos. WebPLAN Bicentenario - trabajo de campo 2022 - PLAN BICENTENARIO : EL PERU HACIA EL 2021 METODOLOGIA, - StuDocu. *Educación para el Desarrollo Sostenible y la Convivencia Febrero 2021: Cultura, patrimonio inmaterial y fiestas populares en el Perú bicentenario, Enero 2021: El legado del sesquicentenario de la independencia del Perú, Diciembre 2020: Bicentenario de las independencias del norte peruano, Diciembre 2020: El impacto de la campaña de Álvarez de Arenales en la sierra central del Perú, Diciembre 2020: Genealogías Republicanas en América Latina, Noviembre 2020: Los retos de construir memoria en el Perú, Octubre 2020: La Amazonía republicana, una reflexión bicentenaria, Setiembre 2020: Miradas históricas sobre la corrupción: reflexiones y retos al Bicentenario, Setiembre 2020: Bicentenario del desembarco de la Expedición Libertadora, Julio 2020: La Independencia del Perú 200 años después: nuevos enfoques y tareas pendientes, Cátedra Bicentenario cierra el año con dos talleres y un conversatorio magistral en el Callao, Cátedra Bicentenario llega a la ciudad de Piura este 25 de noviembre, Cátedra Bicentenario cierra su ciclo en el LUM este 9 de noviembre, Cátedra Bicentenario analizará la etapa bolivariana de la independencia este 28 de octubre, Cátedra Bicentenario en La Merced abordará los aportes de los pueblos amazónicos a la nación peruana, Los 200 años del Congreso de la República será el tema de reflexión de la Cátedra Bicentenario, Cátedra Bicentenario en Tacna: conoce la vida y obra del historiador Jorge Basadre, Cátedra Bicentenario: segunda sesión presencial en el LUM será este 26 de agosto, Cátedra Bicentenario presencial inicia este 20 de julio con destacados historiadores y el youtuber Merlín Chambi, Conoce todo sobre los movimientos sociales en el Perú en la próxima Cátedra Bicentenario. �F�rN�T��d"QR(i+�(!��V. Enseguida fue exonerado de segunda votación con 101 votos a favor. 2.22 Impulsar el acceso a vivienda digna por medio del otorgamiento de crédito para la clase media costarricense. Videos, material visual y sugerencia de lectura Plataforma virtual donde diferentes especialistas en el campo de la historia, ciencias sociales y humanidades reflexionan sobre nuestra historia. 5.13 Prevenir, atender y reducir la violencia en los centros educativos identificados como más vulnerables, 5.14 Implementar en los colegios técnicos profesionales los programas de estudio adaptados al Marco Nacional de Cualificaciones, 5.15 Implementar en los colegios técnicos profesionales del área agropecuaria programas de agricultura de precisión, 5.16 Egresar estudiantes en programas de educación y formación técnica profesional en modalidad dual, 5.17 Aumentar la cobertura de centros educativos que brindanel servicio de comedor con el nuevo menú, 5.18 Aumentar la cobertura de estudiantes que reciben el servicio de transporte estudiantil, 5.19 Implementar la estrategia nacional STEAM en centros educativos de tercer ciclo y educación diversificada en el marco de las habilidades y competencia s del Siglo XXI, 5.20 Atender a jóvenes y adultos (de 18 a 44 años de edad) que no han concluido su Educación General Básica mediante modalidad a distancia. *Desarrollo Territorial. 4.17 Dotar de la infraestructura para prestación de Servicios de salud integrales e integrados. 4�.0,` �3p� ��H�.Hi@�A>� El escueto documento de 17 páginas, en 7 puntos resume un plan de gobierno para conducir una nación que hace grandes esfuerzos para recuperarse del desastre económico por los meses de confinamiento obligatorio en que nos sumió el exmandatario Martin Vizcarra. Esta es una nueva relación entre iguales donde de manera coordinada seguimos avanzando para generar espacios de paz”. 3.6 Ampliar la infraestructura del Sistema Penitenciario Nacional que aporte a la disminución del hacinamiento carcelario incrementando su capacidad real. 1.32 Mantener el posicionamiento de Costa Rica como destino apto para el turismo de reuniones e incentivos mediante el desarrollo de una estrategia específica para esos segmentos en los mercados de interés. WebCONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO 2022. /Type /ExtGState subempleo y el desempleo, la mejora de la competitividad, la inversin y la presin tributaria, y la mayor estabilidad. La estructura del PNDIP 2019-2022 contempla un diagnóstico general, la visión país materializada en un conjunto de objetivos y metas nacionales, objetivos de las áreas estratégicas de articulación a nivel de efecto y las intervenciones públicas; donde todos los componentes se desagregaron regionalmente según la disponibilidad de información. 3.13 Satisfacer las necesidades básicas de los hogares en situación de pobreza mediante el acceso a programas socialesarticulados, con énfasis en jefatura femenina, en condición de violencia doméstica, personas con discapacidad, pueblos indígenas y edad. 4.29 Detener el crecimiento de las defunciones por accidente de tránsito implementando acciones de seguridad vial. Por su parte, la secretaria Rosa Icela Rodríguez destacó que “la seguridad de México y Estados Unidos es un asunto binacional que siempre debe ser vista bajo los principios de respeto a la soberanía y leyes de cada país. ��.3\����r���Ϯ�_�Yq*���©�L��_�w�ד������+��]�e�������D��]�cI�II�OA��u�_�䩔���)3�ѩ�i�����B%a��+]3='�/�4�0C��i��U�@ёL(sYf����L�H�$�%�Y�j��gGe��Q�����n�����~5f5wug�v����5�k��֮\۹Nw]������m mH���Fˍe�n���Q�Q��`h����B�BQ�-�[l�ll��f��jۗ"^��b���O%ܒ��Y}W�����������w�vw����X�bY^�Ю�]�����W�Va[q`i�d��2���J�jGէ������{�����׿�m���>���Pk�Am�a�����꺿g_D�H��G�G��u�;��7�7�6�Ʊ�q�o���C{��P3���8!9������-?��|������gKϑ���9�w~�Bƅ��:Wt>���ҝ����ˁ��^�r�۽��U��g�9];}�}��������_�~i��m��p���㭎�}��]�/���}������.�{�^�=�}����^?�z8�h�c��' 4.8 Detener el aumento en la tasa de mortalidad por suicidio en adolescentes. l ZO����%$ZJ�E��D���V���k����^��n�.�N�D˩\Y�DˈڈD�D�-%��5-!j"j$ZL��h!����!G=h^�1�\����Vmȱ TCTMTEis������U�&�E9ˉʨx)Q �L�b�" 1.47 Aumentar las exportaciones para contribuir con el desarrollo nacional. Por ello, esta sesión de Cátedra Bicentenario está orientada a colocar la educación peruana en debate, dando una lectura interdisciplinaria a los avances, así como los distintos retos aún pendientes en el Perú. 3.23 Mantener los niveles de riesgo de Costa Rica, percibidos a nivel internacional en un nivel aceptable en las condiciones de seguridad turística a nivel nacional. 4 años atrás El Banco de la República emitirá una moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de Colombia. Transmisión vía Facebook Live Discusión de temas históricos vinculados a nuestra historia republicana. Al parecer su navegador no soporta PDF en línea Descargue adobe Acrobat o descargue el archivo PDF. El Plan Bicentenario se aprobó solo un mes antes de la terminación del gobierno aprista en 2011. Gestión diplomática sobre vacunas COVID-19, Foreign Secretary Marcelo Ebrard inaugurates the 34th Meeting of Ambassadors and Consuls, El canciller Marcelo Ebrard inaugura la XXXIV Reunión de Embajadores y Consules, Canciller Ebrard ultima detalles para la X Cumbre de Líderes de América del Norte, Foreign Secretary Ebrard gives an update on the 10th North American Leaders' Summit, Secretario Ebrard presenta programa de actividades de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, Dudas e información a canciller@sre.gob.mx, El canciller Ebrard destacó que en materia de seguridad no solo basta con dar a conocer metas generales, sino que es necesario tener un plan de acción conjunto que, hasta ahora, no existía, La secretaria Rosa Icela Rodríguez precisó que el Entendimiento Bicentenario presenta una nueva relación entre iguales donde, de manera coordinada, seguiremos avanzando para generar espacios de paz. WebEl Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 recoge dos años de trabajo durante los cuales se ha revisado y analizado amplia información, y llevado a cabo diversas reuniones con expertos, … Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima, Febrero 2022: Los años iniciales de la construcción de la temprana república, Diciembre 2021: Religión, sociedad y política en el Perú republicano, Noviembre 2021: Los movimientos sociales en el Perú, Octubre 2021: La diversidad lingüística en el Perú, Octubre 2021: Protección del patrimonio, turismo y desarrollo sostenible en el Perú, Setiembre 2021: El Perú a través de los viajeros del siglo XIX, Setiembre 2021: Los retos de los pueblos indígenas y afroperuanos en el Perú, Junio 2021: Las brechas de género en el Perú, Junio 2021: Guerra, Estado y nación en el Perú republicano, Junio 2021: El Perú y la integración americana, Mayo 2021: Pensar el Perú desde la literatura, Abril 2021: Los procesos migratorios en la construcción de la identidad del Perú republicano, Marzo 2021: Los retos de la educación en el Perú. >> 4.15 Optimizar el desempeño de los servicios de atención al paciente oncológico con cancer de mama. La historia electoral en el Perú ha ido de la mano con la construcción de la ciudadanía política. 1.42 Incrementar las competencias en el idioma inglés a nivel nacional y regional. 32 0 obj *Economía para la Estabilidad y el Crecimiento 3.22 Generar capacidades para los funcionarios de las instituciones públicas para lamejora de los servicios, el respeto de los derechos y el trato digno a las personas LGBTI mediante la ejecución del programa de capacitación y sensibilización. Es el organismo técnico especializado que ejerce la función de órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico; orientado al desarrollo de la planificación estratégica como instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y sostenido del país y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en el marco del Estado constitucional de derecho. Por su parte, el embajador Ken Salazar subrayó que “hacemos esto de manera conjunta como socios que respetan la soberanía respectiva, somos socios sin sorpresas y trabajamos de buena fe. >> 3.9 Disminuir las manifestaciones de la violencia, delincuencia y criminalidad. 5.3.1 Cooperación ambiental global, incluyendo cambio climático, Río+20, 5.4.1 Impactos ambientales de los flujos de comercio e inversiones y los mecanismos implementados para minimizar los impactos adversos, 5.4.2 Aplicación de las disposiciones relacionadas con el comercio de los acuerdos multilaterales ambientales, 5.4.3 Cooperación para el desarrollo existente desde la perspectiva de donante y receptor, 5.4.4 Documentación relevante relativa a la integración del medio ambiente/clima en la cooperación para el desarrollo, 6.1 Contaminación atmosférica: estado y tendencias, 6.1.1 Emisiones de contaminantes atmosféricos, 6.1.2 Emisiones de gases de efecto invernadero, 6.1.3 Evolución de la calidad del aire en las principales áreas urbanas y cumplimiento de la normativa ECA. 1.33 Simplificar trámites por medio de la estrategia nacional de simplificación de trámites (planes de mejora, ventanillas únicas municipales) que respondan a las necesidades del sector empresarial que impacten su competitividad y el bienestar de la ciudadanía, tomando como base la información actualizada del Catálogo Nacional de Trámites. 4.20 Aumentar la cobertura de los servicios en estimulación, crecimiento y desarrollo a niños y niñas menores de 13 años en las modalidades intra y extramuros. 3 de junio de 2022. Desde Washington D.C., la subsecretaria de Estado para Asuntos de Seguridad Civil, Democracia, y Derechos Humanos del Departamento de Estado, Uzra Zeya remarcó que “estas acciones conjuntas son los cimientos fuertes para poder expandir nuestra cooperación y proteger a nuestros ciudadanos, para combatir la delincuencia transfronteriza y perseguir a las organizaciones delictivas”. 1.22 Atraer nuevos proyectos de inversión y proyectos de reinversión en el territorio nacional. WebEl Proyecto Especial Bicentenario propone un espacio de reflexión en el que reconocidos académicos de diferentes universidades nacionales y extranjeras, miembros de la sociedad … 2.10 Contribuir a la conservación, el uso sostenible y la resiliencia de la biodiversidad. Es el organismo técnico especializado que ejerce la función de órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico; orientado … stream *Salud, y Seguridad Social 4.27 Mejorar la prestación de servicios de salud para responder a las necesidades de la población mediante un enfoque centrado en las personas y organización en redes integradas, 4.28 Desarrollar el Plan de Gestión para la implementación de Red Integrada de prestación de servicios de salud Huetar Caribe. 1.29 Procurar la negociación para el ingreso de Costa Rica a la Alianza de Pacífico respetando las reglas agrícolas de comercio y de la industria de alimentos acordadas bilateralmente con los países miembros. 3.16 Contribuir a la protección y cuidado de niños y niñas en situación de pobreza mediante el acceso a servicios de atención y desarrollo infantil, según jefatura de hogar femenina y considerando situación de discapacidad y pueblos indígenas. Paz, justicia, e instituciones sólidas, Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública del Bicentenario 2019 - 2022 de Costa Rica. Los gobiernos de ambos países están comprometidos a transformar la visión de protección a la salud y seguridad de nuestros ciudadanos a través de acciones concretas centradas en proteger a nuestra gente, prevenir la comisión de delitos transfronterizos y perseguir a las redes criminales. Erradicar la pobreza y la pobreza extrema. DescartarPrueba Pregunta a un experto. 28 0 obj 3.19 Fortakecer las organizaciones de la Economía Social Solidaria mediante capacitación, asistencia técnica y financiamiento para mejorar su productividad según el modelo asociativo inclusivo con enfoque de derechos humanos. Entendimiento Bicentenario, Plan de Acción 2022-2024. En la actualidad, nuestro país se encuentra afectado por la crisis sanitaria más grave de nuestra historia provocada por la pandemia de Sars-Cov2. 1.10 Fortalecer la intermediación laboral de las personas egresadas de procesos de capacitación y formación, que están registradas en la plataforma única, para su inserción laboral. 1.7 Transferir tecnología a las Pymes para el desarrollo y generación de productos diferenciados para la obtención de productos de mayor valor agregado que mejoren su competitividad, 1.8 Incrementar la cobertura de personas trabajadoras asalariadas, con tutelaje de sus Derechos Fundamentales a nivel nacional y por región, 1.9 Disminuir la tasa de infracciones en el cumplimiento de salarios mínimos y aseguramientos mediante la intervención de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo. >> 4.16 Brindar respuesta a las necesidades de atención de los estudiantes en condición de vulnerabilidad en el consumo de drogas, en centros educativos públicos de secundaria. 5.2.1 Cooperación bilateral y regional, incluyendo materias transfronterizas y la cooperación en América Latina. 3.14 Adjudicar pensiones del Régimen No Contributivo (RNC) a los ciudadanos en situación de pobreza, dando prioridad al adulto mayor y en función de los recursos previstos por ley. El Entendimiento Bicentenario, llamado así porque en 2022 se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas, reemplaza a la Iniciativa Mérida, estrategia de 2008 basada en un enfoque militar que impulsaron los expresidentes George W. Bush y Felipe Calderón. Actualización de Plan de Vacunación Escolar 2022 Presentación de Cuncuna Rayo de Luna en Colegio Bicentenario Lions’ School Inicio de Plan de Vacunación Escolar 2022 Día del Niño en Lions’ School Mejorar las condiciones de salud de la población para vivir más años libres de enfermedades y sin discapacidades mediante el fomento de estilos de vida saludables y la ampliación del Seguro de Enfermedad y Maternidad (SEM) y del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 7.5 Gestionar el desarrollo local, a partir de la ejecución de proyectos que mejoren la calidad de vida de la población y el ambiente. Plan. �!ʤ�Dn�t Su cotización deberá presentarse hasta las 18:00 horas del día 21 de abril del 2022, al correo electrónico … 2.15 Contribuir a la descarbonización del transporte construyendo infraestructura nacional de centros de recarga eléctrica, aumentando la flotilla de vehículos eléctricos y fomentando los estudios en combustibles de bajas emisiones. /AAPL:AA false 4.25 Reducir el tiempo de espera para la renovación de la inscripción medicamentos con declaración jurada. 6.2 Incrementar la carga tributaria mediante estrategias de gestión integral de riesgos, digitalización y promoción de reformas legales para contribuir en la reducción del déficit fiscal. 7.2 Mejorar las oportunidades de acceso y competitividad de micro, pequeña y mediana empresa al mercado institucional y regional, mediante la ejecución de proyectos con innovación tecnológica y generación de valor agregado en los procesos de producción, transformación, diversificación y comercialización de la producción. 1.43 Desarrollar las competencias empresariales de los beneficiarios del SBD mediante el acompañamiento empresarial y los Servicios de Capacitación y Formación Profesional (SCFP), como una alternativa para el progreso económico territorial y nacional. Secretaría de Relaciones Exteriores | También lideraron la delegación de manera virtual Uzra Zeya; subsecretaria de Estado para Asuntos de Seguridad Civil, Democracia, y Derechos Humanos del Departamento de Estado; Juan Gonzalez, director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional;  Bruce Swartz, asistente del subprocurador General del Departamento de Justicia; Marcela Escobari, administradora asistente de la Oficina para América Latina y el Caribe de USAID; Serena Hoy, subsecretaria para Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y Todd Robinson, subsecretario de Estado de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado. Como parte de las acciones de conmemoración hacia los doscientos años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, los gobiernos de ambos países se unen en un nuevo enfoque para abordar los desafíos en materia de seguridad a través de tres metas, once áreas de coordinación, veintiséis objetivos conjuntos y ciento dos acciones de cooperación que han sido elaboradas y aprobadas de manera conjunta. Durante la reunión en formato híbrido, , ambos gobiernos presentaron los avances que hay en el desarrollo de este nuevo entendimiento en seguridad, se discutieron las metas y áreas de coordinación conjuntas que se estructuran en objetivos binacionales y finalmente se desarrollarán a través de las acciones de cooperación aprobadas. 4.21 Implementar el Monitoreo Digital a Distancia a las personas mayores atendidas en la modalidad de Hospital Domiciliar en las zonas de atracción de hospitales seleccionados: Enrique Baltodano- Liberia, la Anexión -Nicoya, Max Peralta - Cartago, Tony Facio Limón- Talamanca y San Vicente de Paul - Heredia. 1.3 Generar proyectos de I+D+i para la sinergia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. El Plan Bicentenario al 2021, aprobado mediante D. S. N° 054-2011-PCM, tiene como uno de sus objetivos específicos la calidad ambiental mejorada y gestionada con enfoque integral en al ámbito nacional, y considera el indicador del porcentaje de ciudades prioritarias con valores anuales de PM10 que cumplen con los ECA, asignando una meta 2021 de 100 % de cumplimiento. 7.6 Impulsar una gestión integral de destinos turísticos, para generar condiciones que mejoren la competitividad del destino. 4.24 Reducir el tiempo espera para la inscripción de medicamentos. En seguimiento del Diálogo de Alto Nivel en seguridad (DANS), instaurado en octubre de 2021, México y Estados Unidos dieron inicio a un nuevo capítulo en la cooperación guiados por los principios de responsabilidad compartida y respeto a la soberanía nacional. Efecto de las emisiones sobre la salud, estudios epidemiológicos, 12.2.3 Pasivos ambientales del sector minero: identificación de riesgos y peligros de sitios contaminados; población expuesta; recursos naturales afectados, 12.3 Políticas sectoriales y marco normativo específico y fiscalización, 12.3.1 Políticas y planes específicos del sector: coherencia con otros planes sectoriales; evaluación ambiental estratégica, 12.3.2 Evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros: sistema de licenciamiento, regulaciones ambientales específicas; inspección, monitoreo y cumplimiento; planes de cierre de faenas, 12.3.3 Enfoques voluntarios y responsabilidad social empresarial, transparencia en industria extractiva, 12.3.4 Remediación y recuperación de sitios contaminados:sponsabilidad; costo y financiamiento de la remediación, 12.3.5 Comunidades locales e indígenas: tierras aborígenes y procesos participativos en el desarrollo de proyectos mineros; participación en beneficios; inversión en comunidades, 6.2.3. La evaluación se aplica a intervenciones públicas de carácter estratégico y consiste en una valoración sistemática sobre algún aspecto (diseño, gestión, resultados) basada en un conjunto de criterios preestablecidos. Transmitido el 21 de octubre de 2020, Vía Zoom y Facebook Live, Miércoles 23 de setiembre de 2020, 7 p.m., Vía Zoom y Facebook Live. - Mejorar la eficiencia y estabilidad del sistema financiero, así como la inclusión de los segmentos con dificultad de acceso a los servicios financieros, contribuyendo con el crecimiento económico del país. Generar el desarrollo descentralizado de la infraestructura productiva y social, a fin de lograr una … El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó hoy el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022-2025, el cual considera 72 proyectos y cuyo desarrollo representa una inversión de 146,622 millones de soles. 6.10 Ampliar el acceso a los servicios bancarios y financieros en la población no bancarizada por medio de la apertura de cuentas simplificadas. Consideramos importante dedicar un espacio dentro de Cátedra Bicentenario para discutir lo que implica el más profundo flagelo estructural que sacude a nuestro país desde sus inicios como república independiente, reflejada en frases como “incas sí, indios no” o en imaginarios que asocian malas costumbres con determinados grupos humanos. 4.31 Mejorar el sistema de alcantarillado sanitario de la cuidad de Limón para el desarrollo de las actividades turísiticas, Desarrollar habilidades en las personas, mediante el aumento de la cobertura y la calidad del sistema educativo, coadyuvando al progreso del país, 5.1 Atender las necesidades de infraestructura, nueva, ampliaciones y mantenimiento de los centros educativos públicos, 5.2 Capacitar a docentes del MEP para el mejoramiento del desempeño profesional, 5.3 Evaluar a los docentes mediante la Estrategia de Evaluación para la mejora de la calidad educativa, 5.4 Aumentar los centros educativos de I y II ciclo que implementan el plan de estudios completo (horario regular), 5.5 Conectar a los centros educativos a la Red Educativa con banda ancha (Red Educativa del Bicentenario), 5.6 Implementar módulos tecnológicos que integren los sistemas de información de la gestión educativa y administrativ a para el servicio de la comunidad educativa (Plataforma Ministerial). En el Per, entre 1998 y … ��RdH�"]�4)\R8�H�"E�d)R$I�(E��R�I+E��Rإ�Ia��"E�f)"�0Ia�"B Durante nuestra historia republicana, la conquista de la ciudadanía y el ejercicio electoral han sido una constante, pero a la vez un punto de conflicto entre aquellos que buscaban reducir las decisiones a ciertos sectores privilegias, frente a un amplio sector excluido de la toma de decisiones. Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Trabajo decente y crecimiento económico, 9. 4.2 Implementar la vacunación para la prevención de la infección por el virus del Papiloma humano. 4.1 Reducir la tasa de mortalidad prematura por enfermedades crónicas no transmisibles. Las obras de infraestructura en 2022 tienen como retos mejorar las vías, la movilidad, los muros de contención y, sobre todo, transformar a la ciudad hacia la modernidad. 1.27 Modernizar los puestos fronterizos del país para la facilitación del comercio. El Pleno del Congreso aprobó por mayoría -con 107 votos a favor- el dictamen del proyecto de ley que propone establecer al 2022 como “Año del Bicentenario del Congreso de la República”. Lista de Útiles y Plan Lector 2023 ... lunes 18 abril 2022 ... Noticias/PHP. 1.45 Incrementar el uso del seguro agrícola como mitigador de los efectos del cambio climático, a efecto de brindar apoyo a los agricultores independientes y Pymes Agrícolas. Aumentar la ocupación laboral dentro de las regiones periféricas, mediante un modelo de gestión participativo que promueva el desarrollo. | Comunicado. Plan de Acción 2022-2024 del Entendimiento Bicentenario: México y Estados Unidos enfrentan organizaciones criminales de manera conjunta El canciller Ebrard … 5.7 Implementar el Programa Nacional de Tecnologías Móviles PNTM en los centros educativos como apoyo a la gestión docente en los procesos de enseñanza aprendizaje. 6.8 Aumentar la bancarización de las pequeñas empresas en aras de un crecimiento sostenido en número de clientes activos del segmento MIPYMES. Ⱦ�h���s�2z���\�n�LA"S���dr%�,�߄l��t� - Mantener la inflación cercana a la de los principales socios comerciales del país y promover el saneamiento de las finanzas públicas, facilitando la reducción del costo de vida, atenuar la trayectoria de la deuda pública y la toma de decisiones por parte del sector productivo nacional. Sin embargo, a inicios de nuestra vida república, importantes sectores de la población peruana fue marginada de su derecho a ejercer el voto en un proceso electoral. x��wTS��Ͻ7��" %�z �;HQ�I�P��&vDF)VdT�G�"cE��b� �P��QDE�݌k �5�ޚ��Y�����g�}׺ P���tX�4�X���\���X��ffG�D���=���HƳ��.�d��,�P&s���"7C$ 7.3 Fortalecer el sistema de comercialización de productos hortofrutícolas, pesqueros, acuícolas y otros alimentarios en las regiones Chorotega, Brunca, Huetar Caribe y Pacífico Central. La SECU es la principal encargada de ejecutar el proyecto Bicentenario 2022, en coordinación con el IMP y Quito Turismo, a través de una Coordinación Técnica que viabiliza y gestiona la ejecución de las actividades conmemorativas, en un trabajo conjunto con los demás órganos municipales. Proclama de Sucre. Conmemoración del 20 de enero de 1822. 2.11 Incrementar la adopción de patrones sostenibles de producción y consumo en la sociedad costarricense para fomentar la competitividad empresarial y los estilos de vida más sostenibles, 2.12 Contribuir a la carbono neutralidad con el aporte del sector forestal y sectores claves como el transporte público, agropecuario y fomentando la participación de los gobiernos locales para la mitigación  ante el cambio climático.

Exportaciones De Nicaragua 2022, Arquitectura Colonial De Cajamarca, Ductus Venoso Ubicacion, Clases De Dibujo Para Niños Presencial, Cartilla Informativa Del Servicio De Taxi Pdf, Libros Para Sanar Heridas Emocionales Pdf, Hidroxiácidos En Cosmética,


plan bicentenario 2022